Vacaciones con tu mascota
- Noelia Pérez
- 16 jul 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 14 ago
Esta semana hemos querido haceros partícipes del artículo de nuestro blog semanal, ya que sabemos que las vacaciones de verano en ocasiones nos generan varias dudas para viajar con nuestros amigos peludos.
Esto puede ser todo un desafío; pero con la planificación adecuada y algunos consejos prácticos puedes asegurarte de que tu perro se sienta cómodo y seguro durante todo el viaje, tanto en el trasporte como en la estancia del lugar.
En este artículo exploráremos los pasos que debes seguir para planificar tu viaje y que sea todo un éxito
El primer punto a tener en cuenta es la planificación del sitio que vamos a visitar, empezando por comprobar que todos los documentos de nuestro mejor amigo estén al día tanto vacunaciones como desparasitaciones. Debemos compararlo con la legislación del sitio al que vamos, ya que aunque no salgamos del país en el que vivimos puede cambiar la ley en cada comunidad autónoma.
IMPORTANTE: Si vas a viajar fuera de España a cualquier otro país infórmate en el consulado de los requisitos; al igual que de los tramites legales, como el documento del CEXGAN (documento oficial que acredita que las mascotas cumplen con los requisitos sanitarios necesarios para su exportación desde España a un país fuera de la Unión Europea) https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/comercio-exterior-ganadero/desplazamiento-animales-compania
Os dejamos un mapa para que no tengáis que realizar esa búsqueda y todo os sea más práctico

En el caso de los gatos debemos tener en cuenta las desparasitaciones, vacunaciones e incluso en algunos lugares la vacuna de la rabia.
Es muy importante también informarnos de las enfermedades que tenemos que prevenir en el lugar a donde vamos y las enfermedades que puede portar nuestra mascota si las cosas no está bien hechas.
Os dejamos unos mapas de Leishmania y Dirofilariosis, donde aparecen las zonas de España mas y menos afectadas por dichas enfermedades.


Os hacemos un resumen para que no se nos olvide ningún punto importante
CONSEJOS PARA EL VIAJE:
Sitio adecuado para tu mascota
Seguridad en el trasporte (trasportín, correa…)
Ideas anti-estrés como pueden ser juguetes, ambientadores relajantes, chuches de larga duración ….
Lugar con ventilación y temperatura adecuada
Viajes largos habrá que planificar paradas
DURANTE LAS VACACIONES
Collar identificativo y microchip
Lugares cómodos y con poco estrés
Su comida habitual sin salir de la rutina alimentaria
Premios y entretenimientos
Con tratamiento crónico seguir la misma rutina a las horas establecidas
Paseos siempre fuera de las horas de calor
Agua siempre disponible
PREVENCION DE ENFERMEDADES
Leishmaniosis
Dirofilariosis
GOLPES DE CALOR
Sitios con sombra
Agua fresca
Evitar horas de calor y suelo de asfalto o cemento
Nunca enfriar a nuestra mascota directamente con agua fría
SI VIAJAS A UNA ZONA RURAL O AL PUEBLO
Cuando llegas al pueblo de los abuelos sobre todo es muy importante conocer los entornos en los que va a estar nuestra mascota ya que pueden no estar preparados para recibirlos.
Uno de los problemas que podemos tener es si nuestra mascota ingiere algún raticida o producto toxico. A continuación os vamos a contar como debéis proceder:
Acudir urgentemente al centro veterinario
Saber producto especifico que ha comido. IMPORTANTE: Como/Donde / Cuando
Cuanto menos tiempo haya pasado desde la ingesta, mayor posibilidad de recuperación
Si no vemos la ingestión y le empezamos a notar síntomas variados como neurológicos, las probabilidades de supervivencia son escasas.


SI VIAJAS A UNA ZONA DE PLAYA
Es muy importante la vigilancia y el control de tu peludito ya que un momento de diversión puede acabar en una situación de emergencia.
Esto se puede evitar con unos sencillos pasos:
Mantener hidratado en todo momento a su pequeño, debido a que puede ingerir agua salada provocándole vómitos, mareos, debilidad y sed excesiva
Tener en cuenta que si estamos jugando con la arena, puede producirse una ingesta accidental que puede acarrear grandes consecuencias en su salud
Hidratar las patitas y cuidado con la arena ya que esta puede quemar
Bañar adecuadamente tras un día de playa, y especial atención a la hora de secarlo. Si no se hace correctamente esto puede causar múltiples dermatitis o problemas asociados
Evitar horas de calor y exposiciones prolongadas al sol. Se le puede aplicar protección solar

¡Hemos hecho una búsqueda muy exhaustiva en internet! Y hemos encontrado esta web de www.redcanina.es que ofrece información súper interesante sobre playas aptas para perretes y además, nos da la opción de ver hoteles cercanos a estas playas... ¡vamos! que nos lo sirven todo en bandeja.
En este mapa que os compartimos, solo tenéis que dar al perrete de la zona que vayáis o tengáis pensado viajar estas vacaciones y tendréis información sobre la playa y alojamientos cercanos.
SI VIAJAS A UNA CIUDAD
Si haces haces turismo con tu mascota en un núcleo urbano o ciudad durante las vacaciones de verano te facilitamos una serie de consejos que debes tener en cuenta:
Asfalto; Es uno de los enemigos cuando pasas largas horas andando, o con temperaturas elevadas, puede desencadenar en las almohadillas de tu peludo erosiones, abrasiones.....
Residuos: Si vas a conocer la gastronomía de la ciudad y de tapeo, ten siempre en cuenta no tirar nada al suelo o vigila que no hay restos en el suelo; palillos, vidrios, servilletas usadas....
Fuegos artificiales Si tu mascota tiene pánico a los fuegos artificiales infórmate de si en esa ciudad son fiestas. Prevenir es importante
Ruido alto: Pueden provocar situación de estrés, con ella situaciones de huida, temblores, ansiedad, jadeos excesivos, agitación. Largas horas podrían provocar perforación de tímpano. Evita llevar a tu perro a zonas con altos decibelios.
Escaleras mecánicas es muy importante conocer el carácter de tu perro para saber si es capaz de afrontar situaciones de riesgo/ estrés
Seguridad vial siempre que visitamos una ciudad es necesario tener a tu mascota controlada para que no tenga ningún accidente o atropello. Lleva a tu mascota atada e identificada

Espero que este blog os haya resuelto muchas de vuestras dudas cuando viajáis con vuestros peludos y asesorado en nuevas situaciones.
Muchas gracias por seguir el blog de Clínica Veterinaria Noelia
Comentarios