top of page

¿CONOCES LA RENTABILIDAD DE TU EXPLOTACION BOVINA?

Esta semana estamos aquí para hablar sobre un caso real de una explotación de ganado bovino.


Tras una llamada telefónica, el  ganadero refiere que tiene un porcentaje de vacas que no le han parido, se le pregunta si tiene algún tipo de análisis de infertilidad, como es el manejo de su ganado, si realiza programas sanitarios, controla ciclos de celo…


El ganadero refiere que nunca ha tenido problemas, que sus vacas siempre han parido, por tanto se le propone acudir a explotación, para poder asesorarle y tomar los datos necesarios.


ree

Acudimos a explotación, se le pregunta si lleva un cuaderno de partos de los años anteriores. El ganadero refiere que apunta los datos pero no lleva un control.


Se le asesora que si podemos recoger todos esos datos y si no que la asesoría nos pase todos los partos por vaca y año, para poder hacer una grafía y análisis de parto, para saber cuántos días hay entre partos por vaca. 




ree

Seguidamente observamos la condición corporal y estado físico de los animales, siendo correcto algo que también es importante a la hora del manejo y control de la explotación.

Ya que la nutrición  es uno de los puntos más importantes para una buena producción

A continuación recomendamos al ganadero hacer ecografías principalmente de aquellas vacas que tiene duda si están gestantes  y si existía un porcentaje de vacas que él tuviera controladas que había repetición de celo, realiza analítica, para un panel de infertilidad.

El ganadero accedió, realizamos ecografía e hicimos dos lotes; vacas preñadas y no preñadas.



Una vez realizados los lotes se pregunta si tiene algo a nivel sanitario para la explotación, comenta que no, que el  solo desparasita, se toma muestras para descartar las  enfermedades más comunes que  presentan infertilidad

redactar toma de muestras machos

ree

Con todo este ejemplo común, os queremos concienciar que es muy importante tener un control a nivel de reproducción, siendo  lo ideal tener  un parto por vaca y año. Si no es así tendríamos pérdidas económicas  o en su defecto bajaría la producción.   

Para tener un buen rendimiento es importante tener encuentra manejo, nutrición, bienestar bioseguridad…


Espero que este caso clínico os haya servido para  aprender un poco más  y sobre todo para que podáis cambiar vuestra manera de ver la reproducción en el ganado bovino  y ayudaros a que vuestra explotación aumente.


 
 
 

Comentarios


DIRECCIÓN

Calle Góngora, 1-5

Ciudad Rodrigo

Salamanca

TELÉFONOS

682 37 02 02 

623 35 98 72

613 97 88 99  URGENCIAS

EMAIL

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page