top of page

Enemigos constantes: los parásitos. Parte II

Siguiendo el tema que comenzamos ayer en el blog, hoy hablaremos de otros parásitos importantes en la vida de nuestras mascotas: las pulgas.


La Pulga

Una infestación por pulgas puede provocar malestar en nuestros peluditos desde picazón e irritación hasta reacciones alérgicas más graves. Las pulgas también actúan como transmisoras de otros parásitos y/o bacterias que podrían resultar más peligrosos y desencadenar enfermedades de otro tipo y gravedad.


Una pulga es capaz de picar a nuestra mascota más de 10 veces diarias y succionar

ree

hasta 15 veces su peso en sangre, por lo que estamos hablando de que en caso de estar ante una infestación importante de estos parásitos, nuestro animal estaría expuesto a padecer una anemia severa en caso de estar sanos y debidamente vacunado y desparasitado o en el peor de los casos, la muerte.



Debemos observar en nuestra mascota:

  • Picazón, rascado, si se muerde o restriega mucho la piel, eritema, inflamación o pérdida del pelo.


Es fundamental una prevención precoz de una infestación por pulgas en nuestra mascota y para ello, podéis pedir asesoramiento a vuestro veterinario de confianza. Aplicar de manera periódica un tratamiento antipulgas, ayudará y reducirá el riesgo de infestación.


Por otro lado, si nuestro peludito ya está infestado y has comenzado un tratamiento antipulgas, te recomendamos que también trates todo el entorno de tu animal ya que las larvas de la pulga son capaces de sobrevivir hasta 6 meses antes de eclosionar y volver a convertirse en un nuevo enemigo para nosotros y nuestra mascota.


Mañana la última entrega de esta primera parte de parásitos en pequeños animales: los mosquitos. Y la semana que viene hablaremos también de la desparasitación en grandes animales, enfermedades y tratamientos.

DIRECCIÓN

Calle Góngora, 1-5

Ciudad Rodrigo

Salamanca

TELÉFONOS

682 37 02 02 

623 35 98 72

613 97 88 99  URGENCIAS

EMAIL

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page